
mis imágenes... La cara visible de mis sentimientos. Las que valen más que 1000 palabras...
miércoles, 24 de septiembre de 2014
viernes, 19 de septiembre de 2014
Valentine Cameron Prinsep

* El primer toque de invierno - la desaparición de verano *
Valentín Cameron Prinsep - Pintor Inglés (1838 - 1904)
miércoles, 17 de septiembre de 2014
Arkady Ostritsk
Arkady Ostritsk nació en 1948 en Kishinev, Moldavia. Adoptó la Escuela del Figurativismo moderno. Contemporáneo.
domingo, 14 de septiembre de 2014
La dama de Shalott
La dama de
Shalott o La señora de Shalott (The Lady of Shalott en el
original) es una de las obras más conocidas de
John William Waterhouse (Abril 1849 - Febrero 1917)
Como pintor prerrafaelista, romántico y neoclásico, a Waterhouse le gustaba la temática
de corte medievalista fantástico. El pintor realizó tres
obras sobre el mismo tema, inspiradas en un poema con el mismo título de Tennyson (poema
de 1832), que forma parte de la antología clásica victoriana. Esta trilogía tiene relación con el ciclo artúrico (el que particularmente me fascina). Concretamente, cuenta la historia
de Elena, la dama de Shalott, que fue encerrada en una torre donde tejía noche
y día. Un susurro le anunció que le aguardaba una horrible maldición si
miraba hacia Camelot: aunque desconocía en qué consistía la maldición,
seguía tejiendo sin parar. Nadie la conocía, ya que vivía encerrada; algunos
campesinos creían oírla cantar por las mañanas, al amanecer, y se referían a
ella como hada.
Su contacto con el mundo era a través de un espejo, que reflejaba la ventana,
que le mostraba Camelot. En las telas que tejía se reflejaba lo que ella veía a
través de ese espejo, como las aventuras de los Caballeros de la Mesa Redonda . Un día, a través del espejo, Elena vio a Lancelot y
se enamoró de él. Dejó de coser y, sin poder evitarlo, miró hacia Camelot. En
ese momento, el espejo se quebró, las telas salieron volando por la ventana y
la maldición cayó sobre ella. Bajó de la torre y cogió una barca con la cual desapareció. En alguna otra versión de la más maravillosa historia jamás contada, según mi propia apreciación, "La Dama del Lago" es la genuina guardiana de la famosa espada "Excalibur". (Pero ésto será tema en alguna otra exposición de mi parte)...
Esta
impresionante obra fue pintada en 1888, exhibiéndose en 1894. Actualmente se halla
en la Tate Britain de Londres.
©® Susana Inés Nicolini
Sue_*
#SafeCreative
viernes, 12 de septiembre de 2014
jueves, 11 de septiembre de 2014
metáfora
Stanislavas Suginta
Pintura en Óleo sobre lienzo
Nacido en 1969 en Vilnius (Lithuania) Contemporáneo.
lunes, 8 de septiembre de 2014
Pere Lachaise ~ Paris
El cementerio del Père-Lachaise es el cementerio más
grande de París intramuros
y uno de los más conocidos en el mundo. Está situado en el XX distrito y tiene la peculiaridad
de que muchos parisinos lo utilizan como si fuera un parque,
visitando las tumbas de Guillaume Apollinaire, Honoré de Balzac, María Callas, Claude
Chabrol, Frédéric Chopin, Eugène Delacroix, Isadora
Duncan, Molière, Amedeo
Modigliani, Jim Morrison , Oscar Wilde,
Juan José Saer, Édith Piaf…
entre muchos otros. Y esta es una
muestra más de las obras de Arte que se pueden apreciar por sus calles,
mausoleos, o simplemente en los jardines.
jueves, 4 de septiembre de 2014
miércoles, 3 de septiembre de 2014
en el balcón

Aun guardo en mi pelo
el aroma de naranjos
para labrar el día
acurrucándome en tus
labios.
el aroma de naranjos
para labrar el día
acurrucándome en tus
labios.
#SafeCreative
Pintura: Romeo y Julieta en el balcón. Julius Kronberg
(1850-1920)
lunes, 1 de septiembre de 2014
"The gates of dawn"

"The gates of dawn" (1900) - Herbert James Draper
(Londres,1863–1920)
Pintor inglés de la era victoriana
"La seducción de Merlín"

"La seducción de Merlín", pintura del
prerrafaelista Edward Burne-Jones, 1874
Suscribirse a:
Entradas (Atom)